En Parque Cultural de Valparaíso se lanza “Mujeres de Fuego”, libro que constituye el más extenso acervo cultural de la memoria de la región | Publimicro

En Parque Cultural de Valparaíso se lanza “Mujeres de Fuego”, libro que constituye el más extenso acervo cultural de la memoria de la región

Un sentido homenaje a las mujeres que defendieron los DDHH tras el golpe cívico-militar en la región de Valparaíso, se efectuó este sábado en el Teatro del Parque Cultural de Valparaíso, lugar desde donde han logrado tejer redes y cercanías, con activa participación y apoyo del Departamento de Memoria y DDHH. Es así que desde distintos espacios, colectivos y personales, se recordó a todas aquellas mujeres que resistieron en busca de sus seres queridos, muchos de ellos detenidos desaparecidos, ejecutados y prisioneros políticos. El homenaje se materializó en el libro, escrito por la porteña Alejandra Olea, quien entrevistó a 179 mujeres de la región, protagonistas esenciales en la defensa los DDHH y mantención de la Memoria. El libro, de dos tomos, fue presentado por la periodista Vivian Lavín, quien calificó el libro como un acto de “amor y sabiduría” parafraseando a la destacado escritora María Zambrano. La presentación fue conducida por Marina Grabivker y al término del acto se entregó a cada una de las mujeres homenajeadas o a sus familiares en el caso de las fallecidas. El título, “Mujeres de Fuego”, refleja a juicio de la autora, la valentía de quienes lograron sobrevivir y rescatar la Memoria. “Espero que otros y otras continúen la tarea y surjan más libros que rescaten las experiencias de las mujeres de esta región”, selló la escritora.

Origen imagen: Ver fuente

Síguenos en:

Logo Google News

Suscríbete al boletín:

Suscribete Gratis

Compartir

Hoy

Tu opinión nos interesa, evalúa tu experiencia

|

+56 9 5718 0343 Suscríbete Gratis