“Da un mensaje de derrota”, afirma académica de la USACH, por uso de detectores de metales en los colegios | Publimicro

“Da un mensaje de derrota”, afirma académica de la USACH, por uso de detectores de metales en los colegios

Primero fue en la Región de Valparaíso y luego el turno de la Región de La Araucanía. En concreto, del Instituto Superior de Comercio (Insuco) de Temuco, quienes implementaron detectores de metales y un sistema de reconocimiento facial para sus estudiantes. Más del 90% de la comunidad educativa respaldó la instalación de estos dispositivos, en especial, tras algunos hechos de violencia que han ocurrido en la comuna. Para Teresa Pérez, socióloga y académica de la USACH, esta medida puede generar sensación de seguridad, como también “de un mensaje de derrota”. “Como sociedad se aceptan estas medidas en lugares y situaciones donde se da por hecho el peligro latente. Se trata de lugares como infraestructura crítica, espacios asociados al sistema judicial, etc. Por tanto, ¿se está aceptando que el lugar donde se recibe educación formal, se hacen redes y vínculos es un lugar de peligro latente? ¿Ya no es el colegio el segundo hogar? ¿Cómo pasó eso?”, cuestiona. Sobre ese punto, la académica se explayó: “Sentirse seguro no es lo mismo que estarlo, porque que no entren armas al colegio, no evitará ser golpeado con un elemento que no sea metálico o ser víctima de otras múltiples formas de violencia que, incluso ya hemos constatado, lleva al suicidio”, afirmó la especialista.

Origen imagen: Ver fuente

Síguenos en:

Logo Google News

Suscríbete al boletín:

Suscribete Gratis

Compartir

Hoy

Tu opinión nos interesa, evalúa tu experiencia

|

+56 9 5718 0343 Suscríbete Gratis