El estudio anual de la empresa suiza IQAir destaca que solo 12 de las capitales analizadas en 138 países cumplen con las normativas de contaminación del aire de la Organización Mundial de la Salud (OMS), enfocándose particularmente en la situación de Chile dentro de América Latina. La investigación revela que Chile, junto con otros países de la región, enfrenta serios desafíos debido a la deforestación, incendios forestales, y emisiones industriales y vehiculares, exacerbados por el cambio climático. Estos factores contribuyen significativamente a las concentraciones de partículas finas (PM 2,5), colocando a Chile en el puesto 62 de 138 países, destacando la necesidad urgente de abordar estas emisiones contaminantes. Además, Santiago de Chile figura como una de las ciudades más contaminadas de Latinoamérica, ocupando el puesto 51 en la clasificación global de ciudades evaluadas por IQAir. Este estudio subraya la importancia de tomar medidas más estrictas y efectivas para combatir la contaminación del aire en la región, especialmente considerando los impactos significativos en la salud pública y el medio ambiente. La persistencia de altos niveles de PM 2,5 en la atmósfera resalta la necesidad de políticas más robustas y cooperación internacional para mitigar los efectos adversos y mejorar la calidad del aire que respiran los ciudadanos.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis