Este viernes, el Presidente Gabriel Boric promulgó la ley que da solución a la “deuda histórica docente”, hecho que implicó un perjuicio económico al gremio, cuando la administración de los establecimientos educacionales del Estado cambió hace 40 años, generando que los profesores no recibieron su reajuste salarial correspondiente. Con un Palacio de la Moneda, pleno de asistentes que debieron soportar un sofocante calor, el mandatario reconoció a los profesores y profesoras que lucharon durante décadas por el pago de la deuda, reconociendo también que el monto de la reparación no es suficiente. “Hay quienes pueden plantear, con toda razón, que el monto que se entrega no es suficiente, porque sabemos que es un reconocimiento respecto del total de la deuda. Hicimos una propuesta que es responsable, que es posible, y que se va a empezar a pagar definitivamente después de tanta espera”, comentó al respecto. Por lo mismo, cada uno de los profesores que reclaman la histórica deuda, recibirán $ 4,5 millones de pesos, aunque esta cifra se pagará de manera escalonada, en dos cuotas y en un plazo máximo de seis años. La solución involucra un universo de más de 57 mil profesores y profesoras, aunque también se abrirá un nuevo proceso registral, para que aquellos docentes que no están en las bases de datos del Ministerio de Educación puedan presentar sus antecedentes.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis