Diez países de América Latina y el Caribe, publicaron este viernes una declaración conjunta, en relación a las deportaciones masivas de inmigrantes en los Estados Unidos, ya que según ellos, éstas infringen los derechos humanos. Entre los firmantes se encuentran los cancilleres de Belice, Brasil, Colombia, Cuba, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México y Venezuela, que se encuentran en Ciudad de México, por la reunión de Cancilleres, en que abordaron el hecho. Las naciones firmantes se comprometieron a “rechazar la criminalización en todas las etapas del ciclo migratorio» y “protegerla de la delincuencia transnacional organizada que se lucra de la migración”, señala el documento suscrito. Es así como el Presidente de Colombia, Gustavo Prieto, anunció este domingo pasado, que su país no permitirá que ingrese a su territorio, dos aviones militares estadounidenses, que traen ciudadanos colombianos deportados desde los EE.UU, si éstos no han recibido previamente un trato digno. “Los Estados Unidos no pueden tratar de delincuentes a los migrantes colombianos”, señaló por redes sociales, Gustavo Petro. Los EE.UU. deben establecer un protocolo de tratamiento digno a los migrantes antes que los recibamos nosotros». De acuerdo al mandatario, los deportados deben ser enviados en aviones civiles, porque “A Colombia se le respeta”.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis