La Universidad de Talca inició la implementación de la tercera etapa del Programa Nueva Ingeniería 2030, un programa que a nivel nacional ha permitido a varias instituciones de educación superior avanzar hacia una formación de ingenieros conectados con la sustentabilidad, la innovación, el emprendimiento. El programa nació en 2013 como una iniciativa conjunta financiada por CORFO y que ahora cuenta con el respaldo de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID). La decana de la Facultad de Ingeniería de la UTalca, Marcela González Araya, destacó que en esta fase se implementarán iniciativas transformadoras en áreas clave como la formación en pre y postgrado, investigación aplicada, innovación, emprendimiento y transferencia tecnológica hacia la industria y la sociedad. La autoridad añadió que, gracias a este proyecto se podrá acceder a financiamiento que garantizará la continuidad de varias iniciativas significativas en la formación de capital humano avanzado. “En el fondo, esto nos permite plantearnos a largo plazo sobre la mejora continua en la formación que queremos brindar a nuestros estudiantes de pre y postgrado”, comentó. En tanto, para el director ejecutivo de la iniciativa, Rodrigo Vergara Cisternas, el Programa Nueva Ingeniería 2030 sigue siendo un pilar estratégico para el desarrollo de la meso-región centro-sur de Chile.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis