Durante una exhaustiva revisión realizada este fin de semana, por el equipo del Servicio Agrícola Ganadero que opera en el Paso Vergara, se pudo evitar el ingreso a territorio nacional de 600 gramos de damascos frescos, 230 gramos de zapallos italianos y 2,5 kilos de zapallos procedentes de Argentina, que portaban turistas de ese país, alimentos que tienen prohibido su ingreso a Chile. En los damascos se pudo constatar la presencia de dos larvas vivas. Todos los productos vegetales fueron trasladados hasta el laboratorio SAG de Entomología y Acarología de Curicó, donde tras análisis se comprobó la existencia de 12 larvas positivas a “Ceratitis Capitata” (Mosca de la Fruta), que afecta a la agricultura nacional. “El llamado que hacemos es a respetar la normativa que tenemos en el país, y sobre todo con algo tan importante para nosotros como es la fitosanidad y el control de la mosca de la fruta. Esperemos que tanto argentinos como chilenos, que pasan a la frontera y cuando vuelvan al país, no traigan fruta porque el accionar del SAG estará encima de todo lo que podamos ver como sospechoso. La idea es generar conciencia de que la agricultura se puede afectar y para eso el Servicio Agrícola y Ganadero siempre va a estar presente”, sostuvo Juan Pablo López, Director Regional del SAG. Asimismo, la Seremi de Agricultura.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis