Diciembre marca un periodo crucial para las pymes en Chile, ya que la demanda de productos y servicios se incrementa significativamente, ofreciendo oportunidades para mejorar los ingresos. Sin embargo, esto también trae consigo desafíos logísticos y tecnológicos importantes. La adopción de tecnologías digitales ha demostrado ser un factor clave, con un 60% de las pymes reportando un aumento en ventas y productividad de enero a octubre de 2023, según ProChile. Este auge en la digitalización resalta la necesidad de continuar invirtiendo en herramientas que mejoren los procesos operativos y logísticos, permitiendo una respuesta ágil a las demandas del mercado y un crecimiento sostenible. Antonio Horvath, CEO de Check WMS, enfatiza la importancia de la planificación anticipada, la automatización de procesos, la gestión de inventarios y la colaboración con proveedores para optimizar la logística. Una encuesta realizada por Movistar Empresas en Hispanoamérica indica que el 98% de las pymes en Chile planean invertir en digitalización en 2024, con el 55% destinando más del 10% de su presupuesto anual a este fin. Esto subraya que la tecnología no solo impulsa las ventas, sino que es fundamental para adaptar las operaciones, aumentar la productividad y mejorar la experiencia del cliente, asegurando la sostenibilidad a largo plazo.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis