Aumento en precios y tasas de interés: Cómo la crisis afecta el sueño de la casa propia en Chile | Publimicro

Aumento en precios y tasas de interés: Cómo la crisis afecta el sueño de la casa propia en Chile

En Chile, adquirir una vivienda se ha vuelto cada vez más complicado para las familias, debido principalmente al aumento desproporcionado de los precios de las viviendas en relación con los salarios reales en la última década, sumado a recientes incrementos en las tasas de interés de los créditos hipotecarios. Según la Encuesta Financiera de Hogares (EFH) del Banco Central de 2021, el 62% de las familias chilenas posee una vivienda, cifra que se ha mantenido estable desde 2014, sin embargo, el actual contexto económico está complicando la situación, con 1.150.968 deudores de créditos hipotecarios registrados. A pesar de que un sondeo de Cadem en 2022 reveló que un 65% de los chilenos tiene casa propia, y un 36% planeaba comprar una en el corto plazo, la situación actual muestra un panorama más sombrío para los jóvenes comparado con generaciones anteriores. Un índice de Clapes UC de fines de 2023 indicó que el acceso a la vivienda alcanzó su peor registro en dos décadas, y un estudio de Colliers mostró que los menores de 35 años son el grupo más afectado, dificultando aún más el sueño de la casa propia para las nuevas generaciones.

Síguenos en:

Logo Google News

Suscríbete al boletín:

Suscribete Gratis

Compartir

Hoy

Tu opinión nos interesa, evalúa tu experiencia

|

+56 9 5718 0343 Suscríbete Gratis