“Diógenes digital”: el nuevo problema informático que se vincula al rendimiento académico de jóvenes | Publimicro

“Diógenes digital”: el nuevo problema informático que se vincula al rendimiento académico de jóvenes

La acumulación digital es una problemática que se observa en especial en los jóvenes y significa la necesidad descontrolada de acaparar fotografías, videos, emails, mensajes, entre otros archivos. Este comportamiento, que se hace cada vez más común, podría tener un impacto negativo en el rendimiento académico. Eso es lo que busca comprobar el estudio “Diógenes digital como nuevo fenómeno postpandemia: efectos de la acumulación digital compulsiva en el rendimiento académico de estudiantes universitarios”. La iniciativa es liderada por el profesor de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Talca, Alejandro Cataldo, quien desarrolla estos estudios como parte de un proyecto Fondecyt Regular, que cuenta con financiamiento de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID). “Hemos hecho algunas mediciones del impacto de la acumulación digital problemática en estudiantes y hemos confirmado la hipótesis general del proyecto, respecto a que este comportamiento afecta el rendimiento de los estudiantes. También hemos encontrado un mecanismo de acción de este efecto: los acumuladores tienden a desarrollar burnout (desgaste) académico, lo que se transforma en bajas calificaciones”, planteó el académico. “También a partir de los avances estamos planteando el opuesto, los ‘acumuladores minimalistas’. Ellos serían personas que no guardan nada o almacenan el mínimo de contenidos digitales”, expuso Cataldo.

Síguenos en:

Logo Google News

Suscríbete al boletín:

Suscribete Gratis

Compartir

Hoy

Tu opinión nos interesa, evalúa tu experiencia

|

+56 9 5718 0343 Suscríbete Gratis