“Voto migrante, especialmente de la comunidad venezolana, podría decidir las próximas elecciones municipales”, señala académico utalino | Publimicro

“Voto migrante, especialmente de la comunidad venezolana, podría decidir las próximas elecciones municipales”, señala académico utalino

En las próximas elecciones municipales y de gobernadores del próximo 26 y 27 de octubre -de carácter obligatorio- será la mejor radiografía para analizar el llamado “voto migrante”. Así lo explicó Mario Herrera Muñoz, académico del Centro de Análisis Político de la Universidad de Talca, quien destacó que “en el caso del voto voluntario, sabíamos que los migrantes votaban menos, pero dado que ahora el voto es obligatorio, será un hecho concreto que marcará la cuota de incertidumbre que tendrán estas elecciones municipales”. Al respecto, el académico utalino explicó que, “acá el voto migrante tiene una diferencia considerable con el resto del mundo, ya que, en que Chile los extranjeros solo necesitan cinco años de residencia para votar en todas las elecciones, algo que ocurre solo en 5 países”. “Por lo mismo, estos votantes van a ser decisivos, porque en algunas comunas ocupan buena parte del padrón y en Santiago, Recoleta e Independencia, representan hasta un tercio de los votantes”, aclaró el académico talquino. Junto con lo anterior, el cientista político indicó que durante estas elecciones se incorporarán en el padrón los migrantes venezolanos, que tienden a tener un comportamiento más participativo que las otras comunidades a las que estábamos acostumbrados.

Síguenos en:

Logo Google News

Suscríbete al boletín:

Suscribete Gratis

Compartir

Hoy

Tu opinión nos interesa, evalúa tu experiencia

|

+56 9 5718 0343 Suscríbete Gratis