Una dura y sangrienta semana marcó el devenir de la justicia y el sistema penitenciario iraníes. El hecho ocurre tras siete días marcados por la agresión contra mujeres encarceladas en la prisión de Evin de Teherán, entre ellas la Premio Nobel de la Paz 2023, Narges Mohammadi, y la ejecución en solo dos días, de al menos 29 personas por las cuales se dictó penas de muerte. El martes fue un día oscuro en el país por la ejecución de otro manifestante detenido durante las protestas de “mujer, vida, libertad”’, desatadas por la muerte de Mahsa Amini en septiembre de 2022 bajo custodia policial, por no llevar bien puesto el velo islámico. Gholamreza Rasaei, de 34 años y de la minoría kurda, fue el décimo manifestante que ha sido ahorcado, desde que desataron las protestas que pedían mayores libertades y el fin de la República Islámica, y que terminaron por una represión brutal que causó la muerte de unas 500 personas. Tras enterarse de su ajusticiamiento, las mujeres recluidas en la prisión de Evin de Teherán, se coordinaron para protestar, encabezadas por la activista y premio Nobel de la Paz en 2023, Narges Mohammadi. Como respuesta, las autoridades penitenciarias reaccionaron agrediendo ferozmente a las manifestantes, siendo gravemente heridas la Premio Nobel y otras reclusas.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis