Tras el fuerte cruce interno en el oficialismo, generado la semana pasada post elecciones en Venezuela, un nuevo desencuentro entre socialistas y comunistas, se produjo este sábado, tras las palabras del Ministro de la Vivienda Carlos Montes, en torno al mismo tema. “Cuesta entender la posición del Partido Comunista”, apuntó el timonel del MINVU, sobre la las elecciones en Venezuela que dieron como triunfador a Nicolás Maduro, a pesar de las acusaciones de fraude de la oposición liderada por María Corina Machado y Edmundo González. Las declaraciones del secretario de Estado PS, obtuvo rápidas respuestas de las ministras Jeanette Jara (del Trabajo) y Camila Vallejo (Segegob), ambas militantes del PC. “Cuando uno es ministro de Estado muchas veces es mejor guardar silencio”, contestó Jara a los dichos de su colega socialista en el gabinete. Estos desencuentros entre ambos partidos “hermanos”, no han pasado desapercibidos para los historiadores, quienes señalan que a través de la historia política de Chile, han sido muchas las ocasiones en que ambas colectividades se han enfrentado, siendo parte de un mismo conglomerado. Para el académico de la Universidad de Chile, Cristián Pérez, la razón fundamental por la que ambos partidos, a pesar de sus diferencias, mantienen la relación intacta es porque “saben que ninguna de las dos colectividades tiene capacidad por sí sola para gobernar”.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis