Un equipo de científicos ha descubierto un método innovador y ecológico para extraer oro de los desechos electrónicos (e-waste) utilizando esponjas de proteína de suero, un subproducto lácteo. Este innovador proceso no solo es 50 veces más barato que el oro, sino que también reduce significativamente el consumo de energía de las plantas de reciclaje. El equipo de investigación estuvo dirigido por el científico Raffaele Mezzenga del Departamento de Ciencias de la Salud y Tecnología de la ETH de Zúrich. Los desechos electrónicos se están convirtiendo rápidamente en una de las industrias sin explotar más lucrativas del mundo. Las empresas emergentes en este campo están obteniendo ganancias sustanciales extrayendo oro, cobre y otros elementos de los desechos electrónicos y para recuperarlos, esta nueva tecnología de esponja ofrece esa solución siendo significativamente más barata y respetuosa con el medio ambiente. Mezzenga y su equipo lograron fundir todo el oro extraído en una pepita compuesta de 91% de oro y 9% de cobre, equivalente a 22 quilates. Descubrieron que podían recuperar alrededor de 450 mg de oro de 20 placas base utilizando este método. Esta innovadora técnica reduce significativamente la demanda de energía en las plantas de reciclaje debido a su naturaleza orgánica.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis