Experta epidemióloga de la Universidad de Talca, afirma que vacuna contra virus sincicial ha contribuido en la disminución de casos graves | Publimicro

Experta epidemióloga de la Universidad de Talca, afirma que vacuna contra virus sincicial ha contribuido en la disminución de casos graves

Según el último informe epidemiológico entregado por el Ministerio de Salud, el Virus Respiratorio Sincicial (VRS) continúa teniendo una mayor frecuencia, con un 32,8% de los 1.113 casos de contagios positivos detectados. Sin embargo, la frecuencia del VRS ha sido menor en comparación al año pasado e incluso sólo ha afectado principalmente al grupo etario entre 1 y 4 años. Así lo indicó la directora del Departamento de Salud Pública de la Universidad de Talca, Erika Retamal Contreras, quien además explicó que “desde marzo se empezó a vacunar a todos los lactantes que nacieron desde octubre en adelante con Niservimab y ha sido notoria la disminución de la frecuencia del virus sincicial, lo que sería un gran éxito desde el punto de vista de estrategias de salud pública”. “Recordemos que el año pasado había colapso en los servicios de atención de urgencia y servicios de atención primaria, especialmente por la gran cantidad de niños menores de un año que concurrían a los centros asistenciales. Entonces este año -al parecer- lo que estamos viendo es que está controlado y eso se debe en gran medida al Niservimab”, valoró la especialista.

Síguenos en:

Logo Google News

Suscríbete al boletín:

Suscribete Gratis

Compartir

Hoy

Tu opinión nos interesa, evalúa tu experiencia

|

+56 9 5718 0343 Suscríbete Gratis