La carrera de Ingeniería Civil en Bioinformática de la Universidad de Talca, realizó con éxito la segunda versión de su Escuela de Invierno, orientada a estudiantes secundarios. Durante tres días, el campus Talca se convirtió en el epicentro del conocimiento y la innovación, brindando a jóvenes de enseñanza media la oportunidad de explorar la bioinformática a través de actividades interactivas, talleres y charlas impartidas por destacados académicos, investigadores y estudiantes del campo. El evento, que atrajo a participantes de diversas zonas de la región como San Javier, Talca y Curicó, tuvo como objetivo principal despertar el interés por la bioinformática y presentar esta disciplina de manera accesible y atractiva. Fabio Durán Verdugo, director de la Escuela de Ingeniería Civil en Bioinformática de la UTalca, explicó que, “existe mucha incertidumbre sobre qué es esta disciplina, por lo que proporcionamos una experiencia muy general pero lúdica, práctica y educativa que permita ampliar sus horizontes y motivarlos a considerar esta carrera como una opción a futuro”, señaló. “Estamos colaborando con otros centros, como el ND3 de nuestra universidad, quienes participaron de manera muy activa en nuestra escuela de invierno con el taller de nanociencia. Como Escuela no nos cerramos a generar apoyos con otras instituciones educativas y científicas”.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis