Durante 50 años Benito Riquelme -bajo el pseudónimo de Rigón Benoit- escribió crónicas para el Diario La Mañana, en ellas plasmó el devenir de la ciudad de Talca, su crecimiento, la vida cotidiana y el acontecer político de la época. Para llevar a cabo sus crónicas, el escritor generó de manera autónoma un gigantesco archivo documental, el cual fue donado a la Universidad de Talca en 1989. Se trata de 17 metros lineales de documentos que recopiló y clasificó el cronista talquino a mediados del siglo XX y que serán organizados por el Centro de Documentación Patrimonial de la Utalca, gracias al fondo internacional Iberachivos, programa español que otorga 10 mil euros para la ejecución del proyecto. La iniciativa de la citada casa de estudios fue una de las tres seleccionadas a nivel nacional, siendo incluso escogida con el primer lugar. “Es un fondo que entrega recursos económicos para ordenar, conservar y poner en valor documentos de archivo que están en riesgo o que no están ordenados ni clasificados”, detalló el director del Centro, Víctor Brangier Peñailillo. “La crónicas de Benito Riquelme son un material de gran importancia para investigadores y estudiantes al momento de requerir referencias históricas sobre la ciudad de Talca y sus personajes. Además, representa un valor patrimonial para la comunidad del Maule”, aseguró Brangier.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis