Este jueves el Banco Central de la República Argentina recortó nuevamente los tipos de interés, logrando reducirlos a 1.000 puntos básicos, llevando la tasa de política monetaria del 80% al 70%. Esta decisión se produce apenas un día antes de que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) de Argentina divulgue la inflación de marzo, que se espera que sea inferior a las cifras de meses anteriores, aunque todo indica que será muy superior en comparación al resto de países de la región. Solo es cosa de ver como el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Argentina cayó en febrero hasta el 13,2% frente al 20,6% del pasado enero. Esta cifra supuso dejar atrás los elevados niveles de los dos meses anteriores, cuando se llegó al 25,5% de inflación mensual (el caso de diciembre). Desde que Javier Milei asumió el cargo en diciembre, el organismo central aplicó recortes en la tasa de política monetaria por un total de 6.300 puntos básicos, desde el 133% en el que se ubicaba anteriormente.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis