El Ministerio de Asuntos Exteriores de la India (MEA), informó este domingo que había rescatado a un gran número de sus ciudadanos que habían sido atraídos a trabajar a Camboya, sólo para ser obligados a participar en esquemas de fraude cibernético. Hasta ahora, el Gobierno indio ha rescatado con éxito a unos 325 de sus compatriotas, dijo el portavoz de MEA, Randhir Jaiswal. El alto funcionario de Nueva Delhi hizo estas declaraciones al responder a informes noticiosos de que más de 5.000 indios están atrapados en Camboya, viviendo prácticamente como modernos ciberesclavos y obligados a la fuerza a cometer fraude cibernético a personas en su país y de todo el mundo, bajo pena de ser privados de alimentos y recibir golpes. El gobierno indio estima que estos estafadores han defraudado a personas en su país por al menos USD 6 millones de dólares en los últimos seis meses, eso sin considerar con lo obtenido maliciosamente en decenas de países en el resto del mundo. La Embajada de la India en Camboya está abordando activamente las quejas de personas atraídas con perspectivas laborales pero, en cambio, coaccionadas a realizar actividades cibernéticas ilegales.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis