“No hay explicación jurídica ni política, para la exclusión de la principal candidata opositora en las presidenciales”, señaló este viernes el Presidente de Brasil Lula Da Silva, respecto de la actitud del gobierno de Nicolás Maduro por dejar fuera de las elecciones a la principal opositora a su mandato. El Jefe de Estado brasilero, subió así por primera vez el tono de sus declaraciones, tras la decisión de Maduro de no hacer participar a Corina Yoris en estos comicios, dichos que sorprendió al mundo político, ya que provienen de un mandatario de izquierda que mantenía buenas relaciones con el gobierno de Caracas. Pero no fue el único líder que se manifestó en contra de la incomprensible exclusión de Yoris y de la oposición en general en estas elecciones. El Presidente de Francia, Emmanuel Macron, por su parte, condenó “muy firmemente la exclusión de una candidata seria y creíble” y urgió a “restituirle” la posibilidad de participar en los comicios. “Corina Yoris no pudo acceder al sistema de inscripción que estaba bloqueado, según denunció la principal coalición de la oposición, Plataforma Unitaria Democrática (PUD), que sí logró registrar a otro candidato provisional, Edmundo González Urrutia. Igualmente, las cancillerías de Brasil y Colombia manifestaron esta semana “preocupación” por el desarrollo del proceso electoral venezolano. El presidente colombiano, Gustavo Petro, y Lula son vistos como cercanos al Gobierno de Maduro. Venezuela reaccionó calificándolos de “injerencistas”. Lula dijo que Brasil intentará “observar” estas elecciones. “Quiero que se celebren como lo hacemos en Brasil: con la participación de todos“, afirmó el mandatario brasilero.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis