La Inteligencia Artificial (IA) se ha apoderado del mundo. Y para su expansión, necesitan crecientes demandas de energía. Es por ello que los expertos en esta novel industria, están considerando fuentes de energía alternativas, como pequeños reactores nucleares, para satisfacer sus necesidades de carga. Gigantes tecnológicos como Microsoft y OpenAI ya están invirtiendo en tecnología de pequeños reactores modulares (SMR), que potencialmente podrían alimentar centros de datos individuales y reducir la dependencia de la red. El CTO de Digital Realty, Chris Sharp, dijo a la BBC: «Nuestra industria tiene que encontrar otra fuente de energía». En 2023, Microsoft publicó ofertas de trabajo que sugerían que estaba planeando implementar sus SMR. El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, afirmó que la IA consume tanta energía que requerirá una «fuente de energía innovadora». La polémica surge tras entender que, el día de mañana, pequeñas centrales nucleares que alimenten de energía a la industria de la IA, podrían estar perfectamente instaladas en un barrio de cualquier ciudad del mundo, con los consabidos peligros que ello conlleva. Muchos se preguntan… ¿valdrá la pena para implementar una revolucionaria megatecnología, poner en riesgo la seguridad de las personas?
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis




