Estados Unidos prohíbe las llamadas automáticas de voz generadas por Inteligencia Artificial, como prevención para frenar posibles estafas | Publimicro

Estados Unidos prohíbe las llamadas automáticas de voz generadas por Inteligencia Artificial, como prevención para frenar posibles estafas

La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) del gobierno de EE. UU. ha prohibido las llamadas automáticas utilizando herramientas de voz generadas por IA. El objetivo principal detrás de la prohibición de tales herramientas es detener a los estafadores y a quienes engañan a los votantes. Esta decisión es parte de la Ley de Protección al Consumidor Telefónico, una ley de 1991 que limita las llamadas basura con mensajes de voz artificiales y pregrabados. La presidenta de la FCC, Jessica Rosenworcel, afirmó que la IA parecía algo del futuro lejano, pero la amenaza ya está aquí. Ahora en vigor, la nueva norma permite a la FCC multar a las empresas que utilizan voces de IA en sus llamadas o bloquear a los proveedores de servicios que las transmiten. También permite a los destinatarios de las llamadas presentar demandas y brinda a los fiscales generales estatales una nueva forma de tomar medidas enérgicas contra los infractores. El fallo considera «artificiales» las voces generadas por IA en las llamadas automáticas, por lo que están sujetas a los mismos estándares que la ley de protección al consumidor. Aquellos que violen la ley podrían enfrentarse a multas de más de 23.000 dólares por llamada.

Síguenos en:

Logo Google News

Suscríbete al boletín:

Suscribete Gratis

Compartir

Hoy

Tu opinión nos interesa, evalúa tu experiencia

|

+56 9 5718 0343 Suscríbete Gratis