Universidad de Talca capacitó a equipos de atención primaria en la intervención de pacientes con depresión | Publimicro

Universidad de Talca capacitó a equipos de atención primaria en la intervención de pacientes con depresión

Plantear nuevas alternativas de acompañamiento, desde la atención primaria, para pacientes que padecen depresión, fue parte de los objetivos del proyecto “Modelo Colaborativo de Orientación informada en trauma CIT-D”, ejecutado en la Escuela de Medicina de la Universidad de Talca y que fue financiado por el Fondo Nacional de Investigación y Desarrollo en Salud (Fonis). “Diseñamos una capacitación que tenía varios aspectos, no solamente el conocimiento que implica la atención, sino poder entender a aquellos pacientes, que tenían mayores dificultades interpersonales y cómo esto se relacionaba con las consecuencias que -a largo plazo- produce el estar expuesto durante la infancia a situaciones de mucho estrés y maltrato”, detalló la directora de la Especialización en Psiquiatría Adultos de la Facultad de Medicina de la UTalca, Verónica Vitriol Gaysinsky. El trabajo colaborativo fue central en esta investigación, ya que en el proyecto participaron 16 equipos de atención primaria de la región del Maule, quienes aportaron desde su experiencia a la compresión y mejora en la intervención de pacientes con depresión. “Capacitamos a equipos de atención primaria desarrollando un modelo colaborativo, porque trabajan con pacientes que presentan varias complejidades, que necesitan supervisión del equipo completo y un apoyo interprofesional”, explicó la académica.

Síguenos en:

Logo Google News

Suscríbete al boletín:

Suscribete Gratis

Compartir

Hoy

Tu opinión nos interesa, evalúa tu experiencia

|

+56 9 5718 0343 Suscríbete Gratis