Veinticinco serían las pensiones que quedarían sin efecto a la brevedad posible y “otros casos más que todavía tienen que revisarse”, fue lo que informó este domingo la ministra del Interior, Carolina Tohá, en el programa Mesa Central de Canal 13. La jefa del gabinete reconoció que lo que está pasando con las pensiones de gracia, es “una situación indignante” y señalando además que este beneficio se formuló “para entregar una reparación a las personas que sufrieron graves daños durante el estallido, por lo cual que esto termine en la discusión que estamos enfrascado hoy, día es porque el proceso tuvo falencias“. Tohá insistió que tras la polémica desatada en torno a estas entregas mal realizadas, el Presidente Boric instruyó que en aquellos casos en que no hay tema de antecedentes penales, igualmente se haga una revisión”, agregó. Consultada porquñe se entregó estos beneficios a personas con antecedentes penales, la ministra indicó que “ningún procedimiento de otorgamiento de pensiones de este tipo consideraba este aspecto”. Carolina Tohá aclaró que el total de pensiones de gracia que existen en el sistema, suman 18.000, mientras que las entregadas a víctimas del estallido corresponden sólo a 418.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis