Más de 27.000 planes sociales, fueron suspendidos por el Gobierno de Javier Milei, tras descubrirse que presentaban “serias incompatibilidades» en una verificación de datos y cumplimiento de requisitos, de todos los titulares de los programas “Potenciar Trabajo y Potenciar Empleo”. Según la Casa Rosada, la medida ahorrará al país una cifra cercana a los $2.000 mil millones de pesos argentinos. “Apenas el Presidente Milei asumió el mando del país, ordenó que se hiciera un completo catastro de todos los programas sociales que estaban vigentes, detectándose irregularidades en los 27.208 planes potenciar trabajo y 12 potenciar empleo, hecho por el cual se decidió inmediatamente suspender los pagos, evitando así la erogación incorrecta de $2.000 millones de pesos del Estado nacional», informo el organismo oficial. Algunas de las “incompatibilidades» detectadas fueron: beneficios de jubilación o pensión, presentación de desempleo, monotributistas categoría C o superior, trabajadores autónomos, incompatibilidad por residencia en el extranjero, fallecidos, poseer un auto con menos de 10 años de antigüedad, por lo cual se dieron de baja rápidamente dichos beneficios.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis




