«Gran parte de la droga que entra a Argentina, entra por Chile y, por lo mismo, hay que avanzar en la coordinación», fueron las preocupantes palabras de la ministra de de Seguridad en Argentina, Patricia Bullrich, en materia de narcotráfico. Así lo afirmó la excandidata presidencial, en un plenario este sábado en la Cámara de Diputados, donde sostuvo “tenemos que avanzar en la coordinación con Chile, porque Chile tiene una situación de seguridad y de narcotráfico mucho peor de la que tenía hace unos años (…) Tiene un problema muy serio, así que tenemos que coordinar con ellos, porque gran parte hoy de la droga que entra a Argentina, entra por Chile. Así que vamos a tener una política distinta en las fronteras con Chile, que son fronteras controlables». Frente a los dichos de la autoridad trasandina, el Subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, respondió en el programa “Estado Nacional” de TVN, señalando “Yo no he conversado con ella. Lo que históricamente he visto, es la naturaleza de cómo Chile ha cambiado en materias de narcotráfico, pero sí lo que se ha mantenido es que tiene una influencia muy grande como país de paso. Es decir, no necesariamente que la droga nazca acá en un laboratorio y salga a otro país, sino que somos el último puerto de destino».
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis