Estados Unidos ha calificado a China, Corea del Norte y Pakistán como «países de especial preocupación» por participar y tolerar «violaciones particularmente graves de la libertad religiosa». Al anunciar las designaciones de libertad de culto, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, dijo que promover la libertad de religión o de creencias ha sido un objetivo central de la política exterior de Estados Unidos desde que el Congreso aprobó y promulgó la Ley de Libertad Religiosa Internacional en 1998. Como parte de ese «compromiso duradero», Blinken dijo la semana pasada que ha designado a Birmania, China, Cuba, Corea del Norte, Eritrea, Irán, Nicaragua, Pakistán, Rusia, Arabia Saudita, Tayikistán y Turkmenistán como «Países de especial preocupación para haber participado o tolerado violaciones particularmente graves de la libertad religiosa”. Además, designó a Argelia, Azerbaiyán, la República Centroafricana, Comoras y Vietnam como países de la Lista de Vigilancia Especial por participar o tolerar graves violaciones de la libertad religiosa.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis




