Hasta el martes 12 de diciembre se llevará a cabo en Dubai la COP28, instancia en la que se reúnen líderes mundiales y grandes organizaciones para apurar las acciones globales ante el avance de la crisis climática, donde Chile se encuentra representado por la ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas. La académica de la UDD y directora de Idgo Consulting, Carmen Gloria Ide, analizó esta cumbre internacional y comentó que “es una discusión más bien económica y geopolítica y no se están tratando los temas medioambientales que nos convocan. Si hablamos de urgencia climática, hoy no vemos grandes avances”, señala la académica. “Seguimos nuevamente en estancamiento y depende de cuál es la disposición a negociar de los países que mueven la aguja en estos temas (China, EEUU e India)”. A lo anterior, agregó que “el mayor sin sentido de las COP es que nunca se llega a acuerdos desde la urgencia climática, porque se encuentran una vez al año, y lo que no se alcanza a negociar se deja para el año siguiente, sin embargo es cada vez más urgente pero todo sigue funcionando sin prestarnos los apoyos o cooperación para llegar a las soluciones requeridas por el planeta.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis