Los resultados de la Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana 2022 (ENUSC) reflejaron un importante aumento en la sensación de inseguridad de los chilenos, la que llegó a su máximo histórico con un 90,6%. En Clapes UC se realizó el estudio el “Costo Económico de la Delincuencia: Chile 2013-2022”, el que arrojó como principal conclusión que los gastos económicos asociados a la delincuencia han crecido un 94% (medidos en dólares de 2022) entre 2013 y 2022, siendo el sector privado el que más invierte. El estudio se focalizó en los costos asociados a delitos de mayor connotación social, violencia intrafamiliar, infracciones a la Ley de Armas y el robo de vehículos. Dentro de estos se consideraron varios tipos de gastos relacionados, como son los gastos en seguridad, en seguros y tratamientos médicos de las víctimas, el ingreso laboral perdido de víctimas y reclusos, y el costo de las muertes debidas al crimen, entre otros. Al respecto, la alcaldesa Evelyn Matthei, una de las figuras presentes en el lanzamiento del estudio, señaló “es bien preocupante que el gasto privado haya crecido enormemente y el gasto público demasiado poco, obviamente eso significa que los que más recursos tenemos pueden protegerse mejor y este es un tema que introduce una inequidad que es especialmente dolorosa”.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis