Consejo del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) hizo pública su posición sobre la crisis educacional en Atacama. El estudio de tal situación, se dio luego de que la directora del organismo, Consuelo Contreras, se trasladó a la región para ver en terreno los elementos involucrados en el conflicto. El viaje a Atacama lo desarrolló junto con los jefes de las unidades de Protección de Derechos, Camila de la Maza, y de Estudios, Sebastián Acevedo. Ante el Consejo, la directora describió el panorama que encontró en la región, principalmente en Copiapó, Chañaral y Diego de Almagro. En este recorrido que realizó entre el miércoles 15 y el viernes 17 de noviembre, Contreras indicó que pudo ver que las dificultades se arrastran desde la época de los aluviones de 2015, cuando empezaron las suspensiones. El Consejo estimó que ningún tipo de problema puede justificar la suspensión reiterada de clases. Debido a varias dificultades, entre las cuales la crisis del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) de Atacama resulta ser la más reciente, hay más de 30 mil estudiantes que han visto vulnerados sus derechos. “Al respecto, la labor del INDH no puede ser otra sino velar por que esta afectación se termine en el más breve tiempo posible”, sostuvo Contreras.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis