Torrenciales lluvias primaverales generan graves daños en la fruticultura. Mercado de la cereza, estaría sufriendo importantes pérdidas | Publimicro

Torrenciales lluvias primaverales generan graves daños en la fruticultura. Mercado de la cereza, estaría sufriendo importantes pérdidas

Las lluvias torrenciales caídas durante octubre y noviembre, propias del Fenómeno de El Niño, están hoy generando efectos negativos en la fruticultura chilena, especialmente en el mercado de la cereza, donde se han observado pérdidas en la producción en la Región de O´Higgins y en la Provincia de Curicó debido a que el importante flujo de agua caída produce la partición de la fruta y, junto con el calor, la aparición de enfermedades fungosas. Así lo informó el agroclimatólogo y académico del Centro de Investigación y Transferencia en Riego y Agroclimatología (Citra) de la Universidad de Talca, Patricio González Colville, quien añadió que, “además, el exceso de agua genera hipoxia, es decir, falta de oxígeno en el suelo y ello produce una pérdida de calidad en la cereza, que la deja fuera de los mercados”. El especialista precisó que, “estas lluvias están asociadas al citado fenómeno que, en este caso, ha tenido dos características principales, primero que ha sido inusualmente fuerte, con lluvias de hasta 40 milímetros, como ocurrió el 28 de octubre, y 30 milímetros el 10 de noviembre en Curicó y, en segundo lugar, que comenzó tarde, en junio, lo que afectó a la primavera con precipitaciones”.

Síguenos en:

Logo Google News

Suscríbete al boletín:

Suscribete Gratis

Compartir

Hoy

Tu opinión nos interesa, evalúa tu experiencia

|

+56 9 5718 0343 Suscríbete Gratis