Su «total rechazo» manifestó el Colegio de Profesores de Atacama, al plan presentado por el Ministerio de Educación, para el retorno a clases en la región, en medio de la crisis educacional que se vive en la zona y que mantiene a los docentes paralizados hace ya casi dos meses. La cartera había propuesto que los educadores volvieran a trabajar este jueves 2 de noviembre, con miras a cerrar el año escolar el 12 de enero de 2024. Lamentablemente, el propio presidente del Magisterio regional, Carlos Rodríguez, descartó de pleno que la propuesta haya sido conversada con el gremio, y aseguró que el foco de la movilización es mejorar las instalaciones de los 46 recintos administrados por el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) que se adhirieron al paro. “Nos desconcierta totalmente, es una desazón, tenemos una profunda rabia, una impotencia, ya que el Mineduc cambia el foco de la discusión, que era otro. Nosotros apelamos a que las condiciones habilitantes para desarrollar las clases, no son los planes y programas, las priorizaciones curriculares, eso lo tenemos muy claro y nos desconcierta», señaló Rodríguez. “No podemos volver a retomar las clases en establecimientos con problemas de electricidad, falta de ventanas e insumos para los estudiantes, por lo que es «inconcebible que las autoridades pretendan hacernos volver en las mismas condiciones», afirma el dirigente gremial.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis




