Un duro golpe recibió la Fundación Pablo Neruda, entidad que solicitaba al justicia acelerar el proceso para pode encontrar las verdaderas causas de la muerte del Premio Nobel, ocurrida el 23 de septiembre de 1973, en la Clínica Santa María, a días del Golpe de Estado. Para el infortunio de familiares y la Fundación, la ministra en visita de casos de Derechos Humanos, Paola Plaza, cerró este lunes el sumario en la investigación por su muerte. La magistrada dio término a la etapa investigativa luego de revisar todos los antecedentes del proceso, “constituido por numerosas declaraciones, informes policiales, documentos y pericias nacionales y extranjeras”. La ministra, no obstante, informó que las partes involucradas, tienen un plazo de 15 días para solicitar la reapertura del caso, “si consideran que hay diligencias pendientes y necesarias para el esclarecimiento de los hechos”. Para la Fundación Pablo Neruda, el poeta fue “envenenado” ya que la autopsia habría encontrado restos de “clostridium botulinum”, bacteria, responsable del botulismo, que fue encontrada en 2017 en una muela de Neruda por otro panel de expertos, que desestimó la versión de la dictadura y rechazó que la causa de muerte fuera el cáncer de próstata avanzado que le aquejaba desde 1969.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis