“Hay informes que indican a Chile como uno de los países más vulnerables al cambio climático y es fundamental poder comprender estos nuevos escenarios e innovar desde la política habitacional y territorial”, abordó el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, en el taller “Resiliencia frente al cambio climático: entender más para prevenir y proponer”, realizado esta mañana en dependencias de la cartera. La actividad, que contó con la participación de destacados académicos, consultores y representantes de centros de investigación multidisciplinarios en materia de riesgos y desastres, permitió abrir una conversación sobre propuestas y medidas concretas que pueda implementar el Ministerio, desde la política pública, lo normativo y estructural, para hacer frente a un escenario de alta recurrencia de eventos destructivos como efecto del cambio climático. Al respecto, el titular de la cartera del Minvu detalló que las y los expertos “hicieron un análisis acerca de qué manera podía evolucionar el cambio climático y qué estaba ocurriendo. El sentido era clarificarnos a nosotros como cartera: en qué contextos estaba influyendo, además de asumir el cambio climático como un desafío y qué nuevas variantes de acción teníamos que tomar para poder tener una respuesta oportuna, para prevenirlo”.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis