UTalca revoluciona la industria alimentaria con proyectos de aprovechamiento de desechos | Publimicro

UTalca revoluciona la industria alimentaria con proyectos de aprovechamiento de desechos

La Universidad de Talca está liderando una revolución en la industria alimentaria a través de una serie de proyectos que buscan dar nuevos usos a los desechos generados por las empresas del sector. La Facultad de Ingeniería y el Instituto de Química de Recursos Naturales de la universidad han obtenido resultados favorables en la generación de biocombustibles y alimentos para animales a partir de estos desechos.

El investigador Gonzalo Pincheira Orellana, del Laboratorio Ambiental de Gases y Biocombustibles (LAGBIO) de la Universidad de Talca, explicó que la ley de Responsabilidad Extendida del Productor (REP) ha puesto presión en la necesidad de desarrollar la economía circular y encontrar nuevos usos para los desechos. El objetivo de los proyectos realizados en la universidad es contribuir a disminuir el impacto ambiental de las empresas del sector, generando productos a partir de sus desechos.

Entre los proyectos que se están desarrollando se encuentra el reciclaje de polímeros multicapa y la producción de un biopolímero degradable utilizando el almidón de residuos de frutas. Estos polímeros generados pueden ser utilizados en diferentes contextos y se han obtenido prototipos de pallets plásticos, baldosas y siding de recubrimiento en colaboración con la Fundación Revalora, que posee las capacidades industriales para escalar los proyectos.

Por otro lado, el académico Diógenes Hernández Espinoza, del Instituto de Química de los Recursos Naturales, desarrolla alimentos para animales utilizando otros tipos de desechos de la industria alimentaria. A través de una caracterización química, física y biológica de los desechos, se han generado dietas para ovejas, cerdos y aves ponedoras de huevos, obteniendo beneficios en términos de calidad de los productos alimenticios.

Estos proyectos desarrollados en la Universidad de Talca están poniendo en valor los residuos generados por la agroindustria, promoviendo la producción circular y contribuyendo al cuidado del ecosistema.

Síguenos en:

Logo Google News

Suscríbete al boletín:

Suscribete Gratis

Compartir

Hoy

Tu opinión nos interesa, evalúa tu experiencia

|

+56 9 5718 0343 Suscríbete Gratis